Contacto:
Ingalfarma: biomedicina oral con impacto global
Nos especializamos en el desarrollo de soluciones innovadoras a necesidades médicas orales no resueltas.
Evidencia clínica
Ingalfarma anuncia la publicación de su estudio “Efficacy and Safety of Dentoxol® in prevention of radiation induced oral mucositis in head and neck cancer patients (ESDOM), un estudio Fase 2, multicéntrico, doble ciego, randomizado, controlado con placebo" en la revista internacional Supportive Care in Cancer.
Haz click aquí para leerlo
Nuestra motivación
Nos preocupamos por tu salud bucal a través del descubrimiento y desarrollo de productos innovadores.
Ingalfarma: biomedicina oral con impacto global
Nos especializamos en el desarrollo de soluciones innovadoras a necesidades médicas orales no resueltas.
Evidencia clínica
Ingalfarma anuncia la publicación de su estudio “Efficacy and Safety of Dentoxol® in prevention of radiation induced oral mucositis in head and neck cancer patients (ESDOM), un estudio Fase 2, multicéntrico, doble ciego, randomizado, controlado con placebo" en la revista internacional Supportive Care in Cancer.
Haz click aquí para leerlo
Nuestra motivación
Nos preocupamos por tu salud bucal a través del descubrimiento y desarrollo de productos innovadores.

Investigación

Nuestra área de Investigación y Desarrollo, ha trabajado más de 10 años consolidando una plataforma farmacéutica que ha permitido generar un portfolio de productos patentados que cubren diferentes patologías orales no resueltas.

Innovación

A través de nuestra innovadora plataforma farmacéutica, creamos productos novedosos y fáciles de usar para el control de diversas patologías orales, brindando alivio a los pacientes.

Bienestar Para Todos

En Ingalfarma nos esforzamos día a día para brindar alivio a nuestros pacientes, apoyar a los profesionales de la salud, mantener buenas relaciones con nuestros clientes y proveedores, contribuir para que nuestros colaboradores tengan una buena calidad de vida y ser un aporte para nuestra sociedad.

NOSOTROS

Reivindicando el valor de la salud bucal.
La salud oral se relaciona fuertemente con la salud general de las personas. Ofrecemos soluciones más allá de la higiene bucal.

Ingalfarma es una compañía farmacéutica de especialidad, enfocada en patologías orales. Nuestra área de Investigación y Desarrollo, ha trabajado más de 10 años consolidando una plataforma farmacéutica que ha permitido generar un portafolio de productos patentados.

Nuestra cartera de productos cubre una amplia variedad de manifestaciones orales como la mucositis oral, la estomatitis aftosa y otras lesiones orales debido a enfermedades autoinmunes o daños mecánicos, herpes labial, periodontitis, entre otros.

Nuestro Equipo

Equipo Ejecutivo
Felipe Galván
Cofundador y Director Ejecutivo
Felipe tiene una licenciatura en Ingeniería Química, posgrado en Administración de Empresas y estudios en Bioquímica en la Universidad de Chile. También estudió en la Universidad de Karlsruhe-TH en Alemania, desarrollando investigaciones para empresas internacionales como P&G. En sus 15 años de carrera, ha logrado destacarse, liderando equipos multidisciplinarios en varios campos de investigación, salud e industria. Gracias a su experiencia en ciencia y negocios, Ingalfarma continúa posicionándose en el campo del bio-negocio y ha obtenido importantes reconocimientos internacionales.
Dr. Tomás Galván, DDS
Cofundador y Director Científico
Tomás es Cirujano Dentista de la Universidad de Chile y ex profesor de química en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Ha presentado su línea de investigación y descubrimientos en un gran número de reuniones científicas y clínicas, así como en simposios en la Asociación Internacional para la Investigación Dental, IADR.

Con más de 40 años de experiencia, el Dr. Galván ha desarrollado iniciativas en los sectores público y privado. Científico y emprendedor en serie, es responsable del desarrollo del portafolio, inventor y autor de una gran cantidad de patentes internacionales.
Dr. David Rosenberg, DDS, MSc, PhD
Cofundador y Director Médico
David es Cirujano Dentista de la Universidad de Chile, realizó una maestría en Periodoncia y Osteointegración en la Universidad Católica de Lovaina (KUL Lovaina, Bélgica) y un doctorado en la Universidad Internacional de Catalunya, investigando en las áreas de Periodoncia y Medicina Oral.

Desde 2009, David se desempeña como Director de Estudios de Posgrado de la Facultad de Odontología y parte del personal académico del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, de la Universidad de Los Andes, Chile. El Dr. Rosenberg es un profesor establecido e investigador que ha publicado en revistas internacionales. Es miembro activo de la Asociación Europea de Osteointegración y de la Academia de Osteointegración. Actualmente, lidera el área de desarrollo clínico y posee patentes de invención internacionales.
Gonzalo Leiva
Jefe de Operaciones y Logística
Gonzalo es un profesional del área de la ingeniería. Primero obtuvo su título de Ingeniero Químico en la Universidad de Santiago y luego la Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Antofagasta. Gonzalo tiene 13 años de experiencia en el área de operaciones y fabricación de productos (productos químicos, detergentes, desinfectantes, entre otros). En complemento a lo anterior Gonzalo tiene experiencia con Sistemas de Gestión de Calidad y en la actualidad lidera la certificación de las normas ISO 9001:2015 e ISO 13485:2016 en Ingalfarma.
Asesores y directores
Rajesh Lalla, DDS, PhD
International Clinical Advisor
El Dr. Lalla es dentista y académico certificado por la junta que realiza investigaciones clínicas sobre una variedad de trastornos de la mucosa oral, incluida la mucositis secundaria al tratamiento del cáncer, la estomatitis aftosa recurrente (aftas) y la candidiasis oral.

el Dr. Lalla también participa en la enseñanza clínica y en el aula de medicina oral y dirige un curso sobre la toma de decisiones basada en la evidencia. El Dr. Lalla se desempeña como Decano Asociado de Investigación en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Connecticut. También es miembro de varios comités institucionales y fue presidente de la Junta de Revisión Institucional, que supervisa la realización de la investigación clínica.

El Dr. Lalla ocupa varios puestos de liderazgo a nivel internacional. Fue Presidente del Grupo de Estudio de Mucositis de la Asociación Multinacional de Atención de Apoyo en Cáncer y de la Sociedad Internacional de Oncología Oral (MASCC / ISOO), miembro de la Junta Directiva de MASCC y actual Presidente de MASCC. El Dr. Lalla ha escrito más de 75 artículos científicos revisados por pares y capítulos de libros, muchos de ellos relacionados con complicaciones orales en pacientes con cáncer.
Pablo Valenzuela, PhD
Director y Asesor Científico
El Dr. Valenzuela obtuvo su Ph.D. en Química (1970) en la Universidad Northwestern, realizó un entrenamiento postdoctoral en la Universidad de California en San Francisco y ocupó un puesto como Profesor en el Departamento de Bioquímica de esa institución.

En 1981, junto con W. Rutter y E. Penhoet, fundaron Chiron Corporation, que una década después fue la segunda compañía de biotecnología más grande del mundo. Como vicepresidente de I+D, el Dr. Valenzuela fue responsable del desarrollo de productos biotecnológicos con un valor de mercado de casi 8 mil millones de dólares e inventor en más de 50 patentes en Chile y en el extranjero. Valenzuela fundó GrupoBios S.A., la primera empresa de biotecnología en Chile y en 1997 cofundó la Fundación Ciencia & Vida.

Es profesor de la Universidad Católica y de la Universidad Andrés Bello y es miembro de la Academia de Ciencias de Chile. En 2002, recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas de Chile. Recientemente recibió el premio Life Time Achievement Award de la Asociación BayBio de California.
Cristián Hernández
Director y Asesor de Negocios
El señor Hernández es un ejecutivo experimentado en negocios y ciencias conocido por su trabajo científico-empresarial en América Latina. Anteriormente se desempeñó como Gerente de Desarrollo de Negocios en Danio Labs Ltd. en Cambridge, Inglaterra, donde triplicó la cartera de clientes europeos de Danio y administró la fusión de la compañía con Vastox para formar Summit PLC.

Como ejecutivo experimentado, el Sr. Hernández ha invertido y asesorado a numerosas compañías de biotecnología chilenas, estadounidenses y británicas. También da conferencias sobre Ciencia y Negocios en el Programa de Doctorado en Biotecnología de la Universidad Nacional Andrés Bello. Tiene una maestría en BioScience Enterprise de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y una licenciatura en Ingeniería de Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile.

Nos preocupamos por nuestro medio ambiente

Nuestros productos se fabrican en instalaciones con paneles fotovoltaicos alimentados por energía solar. Nuestros envases son reciclables.

innovación

Calidad, colaboración y rigor científico para una mejor innovación:
Para el desarrollo de sus productos, Ingalfarma a través del tiempo ha establecido alianzas al más alto nivel en Chile y los Estados Unidos. En el caso del desarrollo de nuestros dispositivos médicos, contamos con certificaciones de calidad ISO 9001 e ISO 13485, para diseño y gestión de fabricación de dispositivos médicos.

Para el desarrollo de medicamentos, hemos establecido acuerdos con prestigiosas instituciones nacionales como la Fundación Ciencia y Vida, Universidades y Centros de Investigación. Ingalfarma adicionalmente, trabaja con importantes compañías consultoras y organizaciones de investigación clínica en Estados Unidos.

Planta Productiva

Producción con altos estándares farmacéuticos:
A través de nuestra alianza con Knop Laboratorios, contamos con una planta farmacéutica altamente eficiente y segura, que cuenta con la última tecnología y un equipo humano calificado. Esto nos permite desarrollar y producir nuestros productos con el más alto estándar farmacéutico, con capacidad disponible para grandes volúmenes en líneas de producción de líquidos y semisólidos.

La planta farmacéutica cuenta con tecnología de punta, principalmente de origen alemán e italiano, además de rigurosos controles de calidad y planes de mantenimiento preventivo permanente, permitiendo altos estándares de operación y productividad.

contacto

Si quieres contactarnos, por favor escríbenos a:
contacto@ingalfarma.com o bien llámanos al teléfono +56 2 2902 3022

Noticias